La formación como Facilitador de Procesos de Coaching Deportivo se distribuyen en curso presencial y a través de Zoom, estudio y preparación de tareas y presentaciones, salidas de senderismo y encuentros de mini grupos.

Se incluye el material de clase y se recomiendan artículos, libros y videos relacionados.

Vivenciamos, además, diferentes dinámicas individuales y grupales atendiendo a la temática correspondiente.

Módulo 1: Persona en situación deportiva

  • De qué hablamos cuándo hablamos de coaching
  • Definición de coaching ontológico y coaching deportivo
  • Tipos de coaching
  • Objetivos y beneficios del coaching
  • Facilitador deportivo: concepto e intervención
  • Actores del deporte
  • Introducción al concepto de observador: ejes básicos, modelos OAR y SOAR

Objetivo: Familiarizarse con conceptos claves. Comprender que el coaching es una disciplina de intervención que atiende a los tres ejes del ser.

Módulo 2: El valor de los valores

  • Concepto de valores
  • Tipos de valores
  • Propósito de los valores personales y profesionales
  • Valores individuales, de equipo e institucionales

Objetivo: Identificar, ordenar, alinear y actuar en consecuencia con los valores.

Módulo 3: En dónde interviene el coaching deportivo (Zoom)

  • Profundizar en el concepto de observador, en el cómo estoy siendo
  • Interferencias en el deporte
  • Campo de intervención del coaching deportivo
  • Para qué recurrir a un facilitador

Objetivo: Comprender que todos somos observadores diferentes.Conocer las interferencias en el deporte y saber cuándo es necesario recurrir a un facilitador.

Módulo 4: Diseña tu futuro

  • Deseo vs objetivo
  • Coaching y Objetivos
  • Situación actual y situación deseada
  • Objetivos de proceso y de resultado
  • Objetivos individuales, de equipo e institucionales
  • Objetivos, Plan de acción y compromiso

Objetivo: Diseñar objetivos aplicando diferentes herramientas.

Módulo 5: ¿De qué juega la motivación?

  • Concepto y objetivos de la motivación
  • Pilares de la motivación
  • Elementos que intervienen en la motivación
  • Recursos motivacionales
  • La motivación, aspecto clase en el proceso del coaching.

Objetivo: Identificar qué me motiva y cómo motivarme

Módulo 6: El círculo del rendimiento deportivo (Zoom)

  • Introducción a Creencias, pensamientos, emociones, acciones, resultados
  • Mundo interior y mundo exterior. Modelo iceberg
  • Creencias potenciadoras y limitantes

Objetivo: Reconocer mis creencias potenciadoras y limitantes, y comprender cómo influyen en cómo me siento y en mis comportamientos.

Módulo 7: Lo que pienso creo

  • Qué son los pensamientos?
  • Diálogo interno
  • Tipos de pensamiento
  • Influencia de los pensamientos en el deporte
  • Gestión de pensamientos
  • Intervención del facilitador.

Objetivo: Comprender el impacto que tienen los pensamientos en las emociones, en las acciones y en los resultados.

Módulo 8: Emociones y estados de ánimo a mi favor

  • Concepto de emociones.
  • Emociones básicas
  • Relación entre pensamiento, emoción, acción y resultado
  • Gestión de emociones
  • Estados de ánimo en los equipos deportivos.
  • Herramientas de intervención del facilitador

Objetivo: Reconocer emociones en situación deportiva  y comprender como influyen en los comportamientos y en el rendimiento.

Módulo 9: Conversaciones que transforman (Zoom)

  • Conversaciones y coaching
  • Para qué conversamos
  • Qué son las conversaciones transformadoras
  • Aspectos claves en una conversación
  • Diseño de conversaciones

Objetivo: Tomar consciencia del poder de las palabras y su relación con lo corporal y las emociones.

Módulo 10: Preguntando se llega a Roma

  • Para qué preguntamos?
  • Las preguntas en una conversación de coaching
  • Preguntas abiertas y cerradas
  • Punto de partida para hacer preguntas potentes

Objetivo: Diseñar preguntas para el primer encuentro con el coachee.

Módulo 11: ¿Quiénes pueden ser líderes?

  • Qué es un líder desde una mirada moderna?
  • Comportamientos y competencias del líder coach
  • Cómo liderar a un equipo? Mirada bellotera
  • Proceso de coaching con el líder del equipo.

Objetivo: Conocer los comportamientos y las competencias de un líder-coach, para el cumplimiento de objetivos individuales y colectivos.

Módulo 12: Compañero de equipo (Zoom)

  • Presentaciones en pareja

Objetivo: Presentar con mi compañero referente un tema asignado.

Módulo 13: Somos seres de hábitos

  • Concepto de hábitos
  • Hábitos personales, colectivos y organizacionales
  • Hábitos potenciadores y limitantes
  • Teoría del surco
  • Creación de nuevos hábitos como primer paso para el cambio

Objetivo: Identificar hábitos personales potenciadores y limitantes. Aprender a sustituir un hábito por otro.

Módulo 14: Camino a la excelencia deportiva

  • Aspectos claves en el camino a la excelencia
  • Autoconocimiento
  • Habilidades internas: concentración y confianza en uno mismo

Objetivo: Vivenciar y aprender diferentes herramientas de intervención.

Módulo 15: Éxito deportivo (Zoom)

  • Significado de éxito en el deporte
  • Elementos para ser exitoso
  • La fórmula del éxito
  • Evaluación del éxito
  • El valor de los errores
  • Concepto de estrés deportivo

Objetivo: Asociar el concepto de éxito y el miedo a equivocarse con el estrés deportivo.

Módulo 16: Toma de decisiones en el deporte

  • La toma de decisiones y su influencia en el comportamiento y en los resultados
  • Pensamientos y emociones en la toma de decisiones. Emocionales o racionales
  • Herramientas para tomar decisiones importantes

Objetivo: Tomar consciencia que siempre estamos tomando decisiones.

Módulo 17: Expectativas deportivas (Zoom)

  • Definición de expectativas en el deporte
  • Expectativas como punta pié inicial de todo proceso
  • Expectativas individuales y colectivas
  • Expectativas de los diferentes actores del deporte
  • Intervención del facilitador

Objetivo: Comprender como las expectativas internas y externas influyen en los comportamientos de los diferentes actores del deporte y como intervenir cómo facilitador.

Módulo 18: Metodología de trabajo

  • Etapas de un proceso de coaching. Personal y de equipo.
  • Momentos en una conversación de coaching
  • Conceptos claves a considerar en el proceso
  • Brecha y quiebre declarado y no declarado
  • Concepto de necesidades

Objetivo: Comenzar a implementar los contenidos conceptuales en intervenciones prácticas.

Módulo 19: Comienzo del proceso

  • Acuerdo de coaching
  • Importancia del acuerdo
  • Aspectos a considerar en el acuerdo
  • Entrevista con el cliente

Objetivo: Atender la necesidad de realizar y de registrar un acuerdo de trabajo para un buen proceso de intervención.

Módulo 20: Presentaciones individuales (Zoom)

  • Herramientas de coaching deportivo.

Objetivo: Presentar de manera individual  alguna de las herramientas más utilizadas en los procesos de coaching deportivo.

Módulo 21: Facilitador de procesos personales

  • La persona como protagonista
  • Beneficios del proceso personal
  • Aspectos a considerar en un proceso personal
  • Concepto de aprendizaje.
  • Enemigos del aprendizaje

Objetivo: Vivenciar una conversación de coaching personal.

Módulo 22: Facilitador de procesos de equipo

  • El equipo como protagonista
  • Beneficios del proceso de equipo
  • Aspectos a considerar en un proceso de equipo
  • Aspectos a trabajar en un proceso de equipo
  • Organización de una propuesta de trabajo

Objetivo: Identificar los aspectos fundamentales de intervención con los equipos.

Módulo 23: Conversaciones de coaching (Zoom)

  • Puesta a punto de los aspectos a considerar en la conversación personal
  • Conversaciones de Coaching

Objetivo: Vivenciar conversaciones trianguladas..

Módulo 24: El Mindfulness como herramienta de intervención

  • Concepto de atención plena
  • Aquí y ahora
  • Para qué el mindfulness en el deporte

Objetivo: Vivenciar herramientas de esta disciplina

Módulo 25: Aportes desde la neurociencia al deporte

  • Cerebro y mente
  • Creencias, pensamientos y emociones
  • Regulación de emociones en el deporte
  • Aspecto a trabajar con los deportistas

Objetivo: Valorar para implementar lo que la neurociencia aporta al deporte.

Módulo 26: Presentaciones grupales, un recorrido por la formación.

Clase abierta con invitados

Objetivo: Presentar en equipo vivencias, aprendizajes y herramientas de aplicación en los procesos de coaching deportivo.

Si quieres desarrollarte profesionalmente en torno al coaching, contáctanos.