El Facilitador de Procesos de Coaching Deportivo acompaña a los diferentes actores del deporte para potenciar sus recursos, mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos. Con las competencias necesarias es agente de cambio, directo o indirecto.
Conoce más sobre qué es y qué habilita el coaching deportivo en las Preguntas Frecuentes.
- Inicio: miércoles 4 de junio de 2025
- Duración: 120 horas (3 h/módulo)
- Ubicación: Instituto Forma (mapa)
Público Objetivo
Coaches y estudiantes de coaching, entrenadores y docentes, gestores deportivos, dirigentes, preparadores físicos, profesionales del deporte, deportistas y ex deportistas, representantes deportivos, árbitros, periodistas, padres.
Inversión
- 6 cuotas de $7.500 (total: $45.000, exento de impuestos)
- Descuento de 5% por pago total adelantado.
Matrícula
Cero ❤️
Aval
Cuenta con el aval de SbS Team, inscrita y miembro de FICOP.

Con este diplomado podrás:
- familiarizarte con conceptos del deporte, del coaching en general y del coaching deportivo en particular;
- adquirir herramientas para usar contigo mismo;
- adquirir herramientas para ayudar a deportistas y entrenadores, a nivel individual y colectivo;
- colaborar en el diseño de objetivos y planes de acción;
- acompañar en la gestión de interferencias mentales;
- alinear valores individuales, del equipo e institucionales;
- mejorar la comunicación intrapersonal e interpersonal;
- aumentar la motivación individual y colectiva;
- adquirir competencias de liderazgo.
Testimonios

Trabajamos con herramientas que nos introdujeron al mundo moderno de la enseñanza, la integración de lo físico y mental, entrenando ambas áreas por igual.
Pilar Rama

Se enfocó en la importancia de escuchar y comprender las necesidades y objetivos de las personas que están siendo entrenadas o lideradas.
Gustavo Armagno

Una muy rica experiencia que recomiendo para crecer.
Jorge Fernández
Conoce más testimonios sobre el curso de Coaching Deportivo →
¿Dónde trabaja un coach deportivo?
Organizaciones deportivas profesionales o amateurs, clubes y gimnasios
Departamentos de Educación Física de colegios (escuela y liceo)
A nivel independiente, con personas vinculadas al deporte o grupos deportivos
Preguntas frecuentes sobre el coaching deportivo
¿Qué es el coaching deportivo?
Es una profesión que tiene como propósito acompañar a deportistas y entrenadores, de manera individual o colectiva, en la toma de conciencia de una situación presente y la definición de una situación deseada, para lograr sus objetivos y potenciar su desempeño.
Trabaja a través de un proceso donde se conversa de manera confidencial, que invita a:
- la reflexión y a la toma de consciencia;
- darse cuenta de una manera particular de estar siendo;
- empoderarse de diferentes recursos;
- hacerse cargo como protagonista y con compromiso;
- interpretar de manera diferente las distintas situaciones;
- abrir nuevas posibilidades de acción más efectivas;
- identificar qué quiero, para qué lo quiero y cómo lo puedo lograr.
¿Qué es un facilitador deportivo?
Es una persona preparada con las competencias necesarias para ser un agente de cambio, que acompaña a deportistas y entrenadores a potenciar sus recursos, mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos con la implementación de acciones más efectivas.
¿Qué permite un facilitador deportivo?
- Un mayor autoconocimiento;
- establecer objetivos realistas y planes de acción efectivos;
- mejorar la comunicación interpersonal;
- mejorar la cohesión grupal entre deportistas y entre el equipo de trabajo;
- identificar los valores claves individuales y colectivos;
- identificar creencias limitantes;
- aumentar la motivación individual y colectiva;
- incrementar el rendimiento con mejor concentración, autoestima y confianza;
- ayudar a reducir la frustración causada por los errores;
- potenciar el liderazgo.
Un facilitador siempre acompaña a partir de acuerdos que la persona o el equipo construyen en base a lo que necesitan en cada momento. Nunca desde lo que interpreta que necesitan.
Docentes
Germán Moreira es profesor de Educación Física egresado del Instituto Superior de Educación Física de Montevideo.
Es coach ontológico profesional egresado de nuestra escuela de coaching, con especialización en coaching deportivo en el instituto Busca tu Coach, avalado por la ICF Argentina.
Con más de 30 años en la enseñanza formal y 10 en la universitaria, y un especial foco en la gestión de proyectos, tiene como misión profesional colaborar para que los deportistas puedan superarse y cumplir con sus objetivos.

Eduardo Laurino es coach especializado en coaching deportivo, personal y de equipo.
Se formó en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, y en el Instituto SbS Team de Montevideo.
Acompañó a Los Teros en su camino al Mundial de Rugby de Gales 2015 y al equipo de básquetbol de Unión Atlética. Lideró durante 3 años la formación de coaching grupal para gerentes deportivos en fútbol, avalado por el Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes de Montevideo y dictó talleres de liderazgo en diferentes clubes deportivos.
Su enfoque se centra en potenciar el liderazgo, la comunicación y la fortaleza mental de deportistas y equipos para optimizar su rendimiento competitivo.

Si quieres desarrollarte profesionalmente en torno al coaching, contáctanos.